Temas en esta publicación: Agenda · Mujeres Migradas

Buenas Prácticas sobre Derechos Sexuales y Reproductivos en Mujeres Migradas
Publicada el 15 Dic, 2022
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
Nosotras by NormaChavarria

BUENAS PRÁCTICAS SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE MUJERES MIGRADAS

INFORME PRELIMINAR
CON UNA MIRADA INTERSECCIONAL Y RECOMENDACIONES PARA SU DIFUSIÓN EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
#mujeresmigrantes

La Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe con el apoyo del Ministerio de Igualdad, Dirección General para la Igualdad de Oportunidades y del Instituto de las Mujeres (IMIO), ha elaborado el presente “Informe preliminar de Experiencias en Derechos sexuales y reproductivos, con enfoque Interseccional”, el cual sistematiza las experiencias relacionadas con las prácticas e intervenciones con mujeres migradas sobre derechos sexuales y reproductivos (DDSSRR) desarrolladas por algunas de las asociaciones integrantes de la Red.

El objetivo central ha sido elaborar un Informe preliminar sobre las prácticas de DDSSRR que se vienen desarrollando en diferentes comunidades autónomas que destaque las dificultades del acceso al derecho sexual y reproductivo desde una mirada interseccional, enfatizando en particular la situación que afrontan las mujeres migrantes.

El proceso de revisión de estas prácticas nos permitió tomar distancia y recuperar los aprendizajes que durante años hemos ido desarrollando. De esta forma, tras la reflexión y debate en torno a los Derechos Sexuales y Reproductivos a los que tienen acceso o no, las mujeres migrantes en el Estado español, nos dimos a la tarea de recuperar desde una mirada de feminismo decolonial, nuestras experiencias y aquellas prácticas, discursos, maneras de intervenir y desmontar el eje de sexualidades subalternas de las mujeres migrantes. A través de la realización de campañas de sensibilización, prevención, educación y acompañamiento, haciendo pedagogía en torno a la educación sexual, recuperación de nuestros cuerpos, placer, cuidados, temores, riesgos y violencias sexuales que vivimos las mujeres, desde un enfoque interseccional, con distintas metodologías en las seis comunidades autónomas donde intervenimos (Madrid, Cataluña, Galicia, Andalucía, País Vasco y Valencia)

El marco teórico del cual partimos es la mirada interseccional de las discriminaciones. La interseccionalidad como una herramienta de intervención permite interrelacionar las distintas categorías de género, clase, etnia, origen nacional, religión, orientación sexual, identidad de género, diversidad funcional que participan en la formación de la identidad, y que son construidas social, política, económica, cultural y psicológicamente dando lugar a posiciones diferenciadas entre unas personas y otras en la sociedad.

La interseccionalidad permite analizar por tanto las discriminaciones múltiples que viven muchas mujeres migrantes, así como el modo que esas discriminaciones se relacionan y se refuerzan mutuamente. También, favorece la identificación de las múltiples identidades que confluyen en una persona o en un colectivo, como las mujeres migrantes, para comprender las desventajas o privilegios que se presentan a lo largo de su vida, visibilizando las violencias y desigualdades múltiples para comprender mejor la problemática y actuar de manera más eficaz. A partir de ese objetivo general el Informe destaca las acciones de formación, sensibilización e intervención que vienen desarrollando en materia de DDSSRR diferentes asociaciones de la Red resaltando los obstáculos que se afrontan y proponiendo recomendaciones para el abordaje de esta realidad.

TE INVITAMOS A QUE LEAS EL DOCUMENTO COMPLETO.
Descarga aquí:  Documento completo 
#SomosRed

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a RedLatinas

Recíbe en tu correo nuestras nuestras comunicaciones electrónicas e invitaciones a eventos importantes.