MUJERES MIGRANTES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ESPAÑA
DOCUMENTO DE ANÁLISIS
EN EL MARCO DE LA LEY ORGÁNICA 1/2004 DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
#mujeresmigrantes
Participan Francisca Guisado Adame y María de los Ángeles Rodríguez Arenas, representantes de la Plataforma Estambul Sombra, para presentar el informe sobre la aplicación en España 2014-2018 del Convenio del Consejo de Europa contra la violencia de género y Silvina Monteros Obelar, representante de la Plataforma Mujeres Inmigrantes, para explicar la aplicación de dicho Convenio a ese colectivo.
LA VIOLENCIA EN CIFRAS
Los datos estadísticos sobre Violencia de Género en España son complejos, proceden de varias fuentes, recogen supuestos diferentes (difíciles de agregar en algunos casos) y se presentan en períodos distintos, lo que hace complicada la comparación sincrónica, así como la conceptual. Algunas fuentes tienen datos desactualizados y no todas desagregan por nacionalidad de la víctima.
Es importante resaltar que los datos sobre violencia de género en España se restringen exclusivamente a la definición operativa de violencia que hace la Ley Integral 1/2004, que si bien reconoce todo tipo de expresión de la violencia machista, su alcance se limita a la perpetrada por la pareja o la ex pareja.
TE INVITAMOS A QUE LEAS EL DOCUMENTO COMPLETO PARA ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO Y DESMONTAR LA VIOLENCIA DE LOS PREJUICIOS QUE DISCRIMINA Y PRODUCE MÁS DESIGUALDADES
Lee nuestro
Comunicado 8 de marzo por la #HuelgaFeminista2019 más de 1000 motivos tenemos para participARTE
También podría interesarte…
0 comentarios