FORMACIÓN EMPLEADAS DEL HOGAR Y CUIDADOS
Publicada el 3 Sep, 2015
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
FORMÁNDONOS PARA DIGNIFICAR EL EMPLEO DE HOGAR.


Lugar: CEPI ARGANZUELA. Calle Arquitectura, 15. Madrid

Sábados de 16 a 20 horas
Inicia 5 de septiembre 2015
INSCRIPCIONES: EL SÁBADO 5 DE SEPTIEMBRE EN EL CEPI 
Más información: SEDOAC  sedoactivo@gmail.com
PARA TODAS LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR Y DE LOS CUIDADOS. 
TODOS LOS SÁBADOS 16:00 horas a 20:00 horas
5 de Septiembre al 28 de Noviembre 2015
¿Quién puede participar?
La formación se llevara a cabo, para todas las mujeres trabajadoras del hogar y del cuidado, al igual para las socias de la Red de mujeres de América Latina y del Caribe en España que deseen participar.

OBJETIVO General:
 Potenciar el conocimiento y las capacidades de las participantes, compartiendo conocimientos que fortalezca liderazgos, lo organizativo y la defensa de los derechos de las trabajadoras del hogar y del cuidado.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FORMACIÓN?
  • Porque durante años, el trabajo del hogar y del cuidado ha sido subvalorado, sin limites de horarios y responsabilidades. El trabajo del hogar es una columna estructural del Estado de Bienestar. 
  • Porque tradicionalmente, las mujeres –madres, esposas e hijas- han estado a cargo del cuidado de la familia, sin remuneración. Y asumiendo la doble carga o contratando a otra para que lo haga. La tarea de los cuidados y del hogar es cor-responsabilidad de todos y todas. 
  • Es un trabajo lleno de prejuicios, y ha hecho que las trabajadoras del hogar y del cuidado hayan permanecido invisibles a la sociedad, con salarios más bajos y peores condiciones laborales. 
  • Actualmente y en épocas pasadas, el trabajo doméstico se mueve en un contexto de desigualdades de género, clase, etnia, a menudo imbricadas entre sí y dentro de otras desigualdades internacionales y regionales.
  • Porque hay que acabar con las lógicas serviles que rodean el trabajo del hogar y de los cuidado. Es un trabajo como todos y por tanto debe ser valorado. Empezando por nosotras. 
  • Porque es importante conocer la normativa del trabajo doméstico, hacerla valer y pedir la equiparación real de derechos como trabajadoras. 

“Nadie lo sabe todo, nadie lo ignora todo. Todas aprendemos de todas”. 

El curso será un proceso participativo, un espacio de compartir personal y colectivo mediante dinámicas que faciliten la expresión y la acción en miras a transformar la realidad del trabajo doméstico y de los cuidados. Compartiendo experiencias personales respecto al tema y en colectivo, se práctica el ejercicio de la democracia, se trata de recuperar la voz tantas veces silenciada a las mujeres a lo largo de la historia. Reconocer la voz propia facilita la búsqueda de alternativas y construcción de propuestas.  
ANÍMATE Y PARTICIPA 

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

Recíbe en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.