La partida de Giulia fue en el año 2014.
Participó en varios momentos con la Red Latinas, una amiga y hermana.
En este sencillo pero sentido vídeo quisimos recordarla por su enseñanza con palabras y acción.
Ejemplo de lucha, resistencia y saberes, un modelo a seguir para todas las mujeres.
Giulia Tamayo León (1959 – 2014), nacida en Lima, Perú. Abogada. Empleó su formación jurídica para la tenaz defensa de los derechos humanos.
Ejerció esta vocación, en su Perú natal, en España, Colombia, República Democrática del Congo, en su última etapa en Honduras, y allá donde tuvo oportunidad; porque motivos, desgraciadamente, nunca le faltaron.
En 1998 publicó su informe Nada personal, que destapó el Plan de esterilización quirúrgica masiva en el Perú de Fujimori.
Enfoque Metodológico
Nuestra concepción metodológica se basa en la educación popular feminista (EPF), por ello la opción preferencial es el formato taller, implica que sea:
- Vivencial “Desobedecer las trampas del patriarcado”
- Participativo
- Con enfoque reflexivo, “Quien no está conmigo, también me habita”
- Transformador “Desatar la creatividad, esa aventura que mueve el mundo”

Líneas transversales:
- Sujetas protagonistas
- Enfoque de derechos humanos de las mujeres y diversidades
- Enfoque pedagógico – político – reflexivo.
- Enfoque local – global
- Corresponsabilidad
- Habilidades sociales
- Unas Pautas de Guía metodológica