NUESTRA SOLIDARIDAD a la familia de Jeaneth, lamentamos desde lo más profundo de los sentimientos nuestro afecto y tristeza por la pronta partida de una hermana que andaba cargada de sueños, dispuesta a trabajar para alcanzarlos. Jeaneth será parte de nuestra memoria viva para que nunca más se presenten hechos como estos.
Agradecemos a las organizaciones sociales y al Yo Si Universal por el acompañamiento cotidiano que vienen realizando para que ningún ser humano quede excluido de la asistencia sanitaria.
NUESTRA INDGINACIÓN con la reforma del sistema de sanitario en España. Desde antes de entrar
en vigor este real decreto ley, hemos manifestado de diferentes formas, nuestro rotundo rechazo a estas leyes que convierten el derecho a la salud en una mercancía y pone en riesgo, no solo vida de las personas sino todas las condiciones de bienestar y convivencia ciudadana.
NO TENER DOCUMENTACIÓN NO ES UN DELITO para que se niegue el derecho a la vida, como ha sido este caso. Jeaneth tenía que haber sido atendida al menos por urgencias, hubo negligencia e indolencia por parte del personal sanitario y preguntamos al gobierno del Partido Popular ¿Cuántas muertes más esperan para replantear su reforma sanitaria? Al personal sanitario de este hospital ¿Qué les lleva a actuar de esta manera? Esperamos que la investigación que se desarrolle muestre la verdad de los hechos.
La salud y la vida son derechos universales inherentes a la persona que derivan de su condición de ser
humano. ¡¡¡NINGUN SER HUMANO ES ILEGAL!!!
2. Que la asistencia sanitaria quede garantizada para todas las personas sin distinción alguna en condiciones de equidad, a través de un sistema público y universal, al margen de la situación administrativa, económica o del origen nacional.
3. A la población migrante que se informe de los diferentes canales existentes para que situaciones como estas no se vuelvan a presentar.
http://redlatinas.blogspot.com.es/search/label/Salud
#TodasSomosJeaneth
Madrid, 27 de Mayo 2014
0 comentarios