¡ASÍ SOMOS LAS MIGRANTES! Una campaña sobre tus derechos sexuales y reproductivos
Publicada el 16 Nov, 2023
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

La CAMPAÑA  nace con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de espacios de vidas saludables, seguros y disfrute de una sexualidad libre para las mujeres migradas dentro de sus diversidades, destinada a mujeres migradas en situación administrativa irregular y para mujeres residentes para que conozcan el acceso a su derecho.

Los mensajes de los carteles nos harán reflexionar sobre: 

  1. Antes de ser migrante, eres mujer y estás aquí con todo tu ser, tu sexualidad es parte de tu ser y tienes derecho a vivirla sin miedos ni prejuicios.
  2. Toda mujer migrante, sin importar la edad, tienen derecho a gozar de todos los beneficios legales en materia de derechos sexuales y reproductivos que ofrece la legislación española.
  3.  Tu vida es y debe ser más que trabajo, el disfrute, el placer, el gozo, las amigas, los espacios colectivos son necesarios para vivir.
  4. No somos máquinas, sino cuerpos que sienten y merecen placer.
  5. Los prejuicios que existen sobre las mujeres migrantes no nos definen. nuestra sexualidad y las decisiones sobre ésta son solo nuestras. 

Si quieres ser parte, puedes descarga los carteles y utilizar el hashtag #AsiSomosLasMigrantes 

Una actividad realizada dentro del Programa: Politizar los Derechos Sexuales y Reproductivos de las mujeres migradas como ejercicio de ciudadanía (2023) financiado por el Instituto de las Mujeres, de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la violencia de Género del Ministerio de Igualdad. 

 

Desde derechossexuales.educacion-redlatinas.es, compartimos una mirada sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres migrantes, construida a partir del Informe preliminar de Buenas Prácticas en Derechos Sexuales y Reproductivos con enfoque Inter seccional.

Visita nuestra Web sobre DSDR, que ha sido financiada por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad.

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

Recíbe en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.