Temas en esta publicación: Agenda Política · Feminismos

Encuentro con “Las Patronas” nominadas al premio Princesa de Asturias
Publicada el 31 Ago, 2015
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
Las Patronas durante su labor humanitaria realizada cada día

El día jueves 27 de agosto “Las Patronas” tuvieron un encuentro en la sede de la Asociación Rumiñahui, que forma parte de la RED, con personas migrantes y no migrantes para explicar su labor y su nominación al premio Princesa de Asturias de La Concordia 2015.

Miembros de las diversas organizaciones que formamos parte de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe estuvimos presentes acompañándolas en este encuentro para mostrar nuestro firme apoyo de cara al premio por la enorme labor que llevan ejerciendo desde hace 20 años.

Norma Romero fue quien vino hasta España en representación de sus demás compañeras. En este encuentro narró cómo fue de manera casual que unas personas subidas en el tren “La Bestia” les pidieron comida y ellas se lo dieron. Más tarde preguntaron a sus padres y amigos sobre estas personas que viajaban en el tren, ellos les comentaron que salían de sus países en Centroamérica con el fin de llegar a los EEUU. Fue así como ellas empezaron a ayudar a los migrantes que viajan en condiciones muy precarias en búsqueda de una vida mejor.

Norma contó que antes con los recursos que tenían, siendo mujeres campesinas, podían preparar la comida necesaria para estas personas. Eso fue así durante los primeros 8 años, sin embargo, debido al incremento de los precios pidieron ayuda porque no podían hacer frente a esta labor humanitaria. Como decía Norma “Velamos por ellos porque son humanos”.

Esta protección que realizan a las personas migrantes ha originado que estas mujeres, 15 en total, hayan sido acusadas de proteger a “indocumentados”, a “ilegales”, por ello se han informado y se han organizado en red para defenderse de este tipo de acusaciones y, a su vez, dar mejor respuesta a las necesidades de los migrantes.

Empezaron dando comida, ahora también cuentan con comedor y albergue donde los viajeros pueden descansar de su dura travesía o reponerse de sus heridas ocasionadas por las caídas al estar subidos en los trenes o por los ataques de delincuentes.

Norma Romero durante el encuentro en la asociación Rumiñahui

“Los migrantes aunque refuercen la frontera no van a dejar de intentar llegar al otro lado porque tienen hambre, tienen ganas de trabajar. ¿Por qué los migrantes tienen tantas trabas para circular y sin embargo las armas, mercancías lo hacen libremente? ¿Por qué no se les facilita una visa humanitaria para evitar tanto calvario?” Cuestionaba y reflexionaba Norma sobre las políticas migratorias que poco tienen que ver con el respeto de los derechos humanos y la solidaridad.

Explicaba también cómo de mujeres campesinas ahora se han vuelto mujeres que dan charlas en universidades y diversas organizaciones, ya que entienden que el tema de las migraciones debe ser abordado con urgencia en coordinación con universidades, la organización civil y las iglesias ya que están convencidas que el gobierno no hará nada.

Este acto finalizó con la entrega a Norma de un diploma de reconocimiento y un llamamiento a que los migrantes que se encuentren en España no olviden lo que es ser migrante y apoyen a quienes no han podido salir de sus países.

Desde la RED reconocemos y apoyamos la labor de “Las Patronas” por ser ejemplo de solidaridad, de apoyo mutuo, quienes de una manera desinteresada dedican sus días y su esfuerzo a ayudar a aquellos que buscan una vida mejor. El 1 y 2 de septiembre el jurado valorará quienes recibirán este premio, para nosotras ellas son desde hace ya 20 años las ganadoras.

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

Recíbe en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.