18D 2019 Día Internacional por los Derechos de las Migrantes
Publicada el 18 Dic, 2019
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
#MujeresMigrantesVisiblesConDerechos

Desde el pasado 25 de Noviembre estamos realizando la campaña para visibilizar las diferentes formas de violencias que vulneran nuestros Derechos. Hoy Día Internacional por los derechos de las personas migrantes y sus familias, reiteramos la importancia de visibilizar todas las formas de desigualdad y discriminación que nos afectan como mujeres migrantes. 


No es desconocido que la migración tiene rostro de mujer. Los países de acogida necesitan de la mano de obra barata para cubrir sus demandas en lo que llaman el mercado laboral. Con una pirámide poblacional ensanchada en la tercera edad nos necesitan, por ello se han constituido las cadenas globales de cuidados, conformadas principalmente por mujeres. 

La economía neoliberal permite la libre circulación del Mercado, mientras que cada día impone más fronteras físicas, jurídicas, sociales y culturales para restringir la libre circulación de las personas. Nos hace retroceder en Derechos y genera un ambiente de criminalización, racismo y xenofobia para provocar miedo.

Por todo ello nosotras seguimos demandando:

La ratificación del convenio 189 OIT “Trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadoras domésticas”.
Que la situación administrativa de las personas migrantes no se convierta en un obstáculo para el acceso y el ejercicio de sus derechos. Por ello exigimos, entre otras, derogación de la Ley de Extranjería y el cierre de los CIE.
La modificación de la Ley Orgánica 1/2004, de Protección Integral contra la Violencia de Género y el cumplimiento del pacto de Estado contra la Violencia de Género. Incorporando acciones específicas destinadas a revertir las situaciones que provocan desigualdad en detrimento de las mujeres migrantes.
Una ley integral de lucha contra la trata y explotación de seres humanos permitiendo que las mujeres víctimas de trata tengan derechos y garantías para su protección.
Ratificación de la Convención de los y las trabajadoras migrantes y sus familias.
Reconocimiento del valor social y económico del trabajo de hogar de los cuidados.
Reconocimiento Púbico de la aportación que la población migrante hace a los países de acogida. 

¡Queremos cambiar este sistema patriarcal y racista que nos oprime, discrimina, viola y mata!

Te invitamos a difundir nuestra campaña:
Twiter @RedLatinas 
«Todos los migrantes tienen derecho a igual protección de todos sus derechos humanos. En este Día Internacional, insto a los líderes y a las personas de todo el mundo a que den vida al Pacto Mundial, para que la migración funcione para todos”.
Secretario General, António Guterres

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

Recíbe en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.