REDER reclama el levantamiento de la suspensión por el TC de la atención sanitaria a inmigrantes irregulares en Valencia
La Red de Denuncia y Resistencia al RDL 16/2012 (REDER), ante la admisión a trĆ”mite por el Tribunal Constitucional del recurso presentado por el Gobierno contra Decreto Ley 3/2015 del Consell que garantiza la atención sanitaria a los inmigrantes no regularizados, quiere seƱalar su rechazo a la actuación del Gobierno central. Desde REDER esperamos que el Tribunal Constitucional, en coherencia con los criterios aplicados hasta ahora, anteponga el derecho bĆ”sico a la asistencia sanitaria de toda persona frente a otras consideraciones competenciales, evitando asĆ los graves efectos que se producirĆan de otro modo sobre la salud y la vida de decenas de miles de personas.
Conviene recordar que ante dos casos similares en el PaĆs Vasco y Navarra en los que el Gobierno recurrió al Tribunal Constitucional por motivos parecidos a la norma valenciana, el TC levantó la suspensión. En estos casos, el Tribunal apreciaba que Ā«el derecho a la a la salud y el derecho a la integridad fĆsica de las personas afectadas por las medidas impugnadas, asĆ como la conveniencia de evitar riesgos para la salud del conjunto de la sociedad, poseen una importancia singular en el marco constitucional, que no puede verse desvirtuada por la mera consideración de un eventual ahorro económico que no ha podido ser concretadoā. Asimismo, El mantenimiento de la suspensión consagrarĆa en el tiempo la limitación del acceso al derecho a la salud para determinados colectivos vulnerables por sus condiciones socioeconómicas y sociosanitarias.
REDER quiere recordar que el Ministerio de Sanidad anunció en marzo 2015 la marcha de una medida que darĆa acceso a la atención sanitaria a las personas en situación irregular. Un anuncio sobre el que se volvieron a hacer declaraciones a partir de la aprobación de diferentes normativas para hacer efectivo el acceso universal a la sanidad, entre julio y agosto, en cuatro comunidades autónomas. Hasta la fecha no se ha concretado el procedimiento que el Ministerio pondrĆ” en marcha ni se ha producido ninguna actuación en ese sentido.
Las mÔs de 300 organizaciones y personas que integran REDER reclaman imperiosa de reformar el Real Decreto Ley 16/2012 y poner fin a la exclusión sanitaria de las persona inmigrantes en situación irregular.
Leer el comunicado completo aquĆ
0 comentarios