Temas en esta publicación: Alianzas Vitales · Mujeres

Presentación de: Las Poderosas Teatro en #Madrid
Publicada el 15 Oct, 2015
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe
Ā  Ā  Ā  Ā  Ā Ā 
Ā 
Ā Las Poderosas Teatro nacen a inicios del aƱo 2008, conformadas por el grupo de mujeres teatreras – y sobrevivientes de violencia – Telma AjĆ­n, Rina Najarlo, Lesbia TĆ©llez, Adelma Esperanza Cifuentes, Eva Monzón, Rosa GarcĆ­a y Telma SarceƱo; que Ā trabajaron en un largo proceso de investigación y creación a partir de sus vivencias, deseos, preocupaciones y sueƱos junto a sus hijas e hijos, la actriz y directora Patricia Orantes, el dramaturgo y director Marco Canale, la investigadora Silvia Trujillo y la psicóloga – ahora tambiĆ©n actriz del grupo – MarĆ­a del Carmen Navarro.
Ā 
Su trabajo comenzó con el rodaje del documental ā€œHoy puedo serā€. Es un documental que refleja procesos de sanación de mujeresĀ  guatemaltecas y espaƱolas sobrevivientes de violencia machista, en el marco de la campaƱa de sensibilización ā€œAcciones queĀ  se unenĀ  contra la violencia machistaā€impulsada por la ONGD AIETI (Asociación de Investigación y Especialización Sobre Temas Iberoamericanos), con el apoyo de la JCCM., bajo la dirección del dramaturgo argentino Marco Canale. Ā 
Ā 
EnĀ  Ā ā€œHoy Puedo Serā€, Ā Ā abordan su historia desde el teatro, en lugar de contar lo que les habĆ­a pasado. Y ahĆ­ descubren que desde este medio podĆ­an sanar y sanarse, y proponer un cambio para muchas mujeres que estĆ”n sufriendo lo que ellas sufrieron. ā€œā€¦Y empezamos a mostrar nuestra primera obra para sacudirnos el rol de vĆ­ctimas que nos habĆ­an impuesto, y demostrar que acĆ” estamos como mujeres, transformadas y transformando, divirtiĆ©ndonos y diciendo basta a muchas cosas. Y asĆ­ nos fuimos transformando poco a poco en Las Poderosasā€.Ā  De este encuentro surgió la idea de crear el grupo Las Poderosas, que tambiĆ©n fue el tĆ­tulo de su primera obra: ā€œLAS PODEROSASā€ .
Ā 
La obra ā€œLAS PODEROSASā€, fue estrenada en 2010 en Guatemala, y fue presentada en decenas de barrios, comunidades indĆ­genas, y en MĆ©xico, Venezuela, Honduras, Nicaragua y en EspaƱa (2011), se presenta en el XXVI Festival Iberoamericano de CĆ”diz y Casa de AmĆ©rica, en Madrid
La obra no se centra en la violencia sufrida sino en los pasos a partir de ella: la lucha por la justicia de una mujer que perdió un brazo en un atentado contra su vida, otra que se disfraza de luchadora para enfrentar a su enemiga interior, una carta escrita a una madre con la que no puedo hablar, la experiencia de tener un hijo preso o las preguntas de los niños a sus madres, sobre qué es el amor y la sexualidad.
Ā 
Durante estos aƱos, en su camino por barrios, comunidades, ciudades y paĆ­ses han crecido y fortalecido para en 2014 crear ā€œNACIENDOā€, que es unaĀ  puesta en escena biogrĆ”fica y documental, que parte desde la sexualidad, de su origen indĆ­gena y de la guerra en Guatemala. HablanĀ  deĀ  la violencia, de cómo les afectaĀ  y de ese caminoĀ  que tienen las mujeres frente a ella.
Ā 
ā€œNaciendo nace de una investigación sobre nuestra sexualidad, nuestro origen y la guerra. Hablamos con nuestras madres, con nuestras hijas, con nuestras nietas y con mujeres sobrevivientes del conflicto armado, buscando las huellas de nuestra historia, de nuestro paĆ­s, la historia de nuestros cuerposā€. Ā Ellas viven en primera persona Ā la capacidad sanadora, de autodefensa y empoderamiento del teatro. ā€œEl teatro se ha convertido en una herramienta potente para transformarnos y llenarnos de fuerza y valor. Nos da otra oportunidad de vida y, ademĆ”s, vemos que el pĆŗblico se retuerce en la butaca y respondeā€, comenta Lesbia.
Llegan a EspaƱa el 18 de octubre para participar en el Festival del Cine Invisible en Bilbao. En Madrid presentaran la Obra Naciendo el jueves 29 de octubre en el Centro Cultural Galileo.
Ā 
AdemÔs participaran en un conversatorio sobre su experiencia de vida y el teatro como herramienta de sanación y empoderamiento en el Centro de Igualdad Hermanas Mirabal (jueves 29 a las 11am).  En Guadalajara estarÔn participando en un teatro foro.
Ā 
Estas actividades estÔn organizadas por la ONGD AIETI en coordinación con la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España, Entre Pueblos, Cooperaccio, Dinamia Coop., con la colaboración del Centro Cultural Galileo, Centro de Igualdad Hermanas Mirabal del Ayto de Madrid y la AECID.

 

Ā 

0 comentarios

TambiĆ©n podrĆ­a interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

PodrƔs acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

ĀæYa tienes una cuenta? Entrar aquĆ­.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

RecĆ­be en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.