Temas en esta publicación: Mujeres Migradas · Socias

Programa Radial 18D: ¡MUJERES MIGRANTES, VISIBLES Y CON DERECHOS!
Publicada el 18 Dic, 2015
Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

Por: Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

"Editora RedLatinas" perfil de la Comisión de Comunicación de la Asociación Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe

18 de Diciembre 2015

Por la Ratificación de la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores migrantes y de sus familiares 
¡ABRIR LAS FRONTERAS! ¡MIGRAR PARA VIVIR, NO PARA MORIR!
¡Primero las personas!
¡Porque lo que está en juego es la libre movilidad de las personas!

¡MUJERES MIGRANTES, VISIBLES Y CON DERECHOS!
¡QUEREMOS NUESTRA CIUDADANÍA PLENA!
#YoSoyMigrante Las personas migrantes son personas con derechos, aunque se encuentren en situación de irregularidad jurídica.
#YoSoyMigrante las fronteras de género y el patriarcado se redefinen provocando feminización de la pobreza, migraciones femeninas y división sexual del trabajo a nivel internacional.
#YoSoyMigrante criminalizar la migración y a las personas refugiadas es criminalizar el dolor y sufrimiento de todas aquellas víctimas de las políticas discriminatorias.
#YoSoyMigrante para que se abran las fronteras y existan rutas seguras para aquellas que quieran venir.
#YoSoyMigrante y lucho contra la externalización de fronteras 
#YoSoyMigrante y digo NO al Frontex 
 #YoSoyMigrante y los CIES me matan.
#YoSoyMigrante y quiero rutas seguras para no morir en el camino 
#YoSoyMigrante aquí tengo mi hogar.

 El 18 de diciembre de 1990 fue el día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares. 
Cada año se recuerda esa fecha como el Día Internacional del Migrante, también establecido por la
Asamblea General De Naciones Unidas. 
Cada año, esta conmemoración es una oportunidad para poner sobre relieve la necesidad de proteger los derechos humamos de las personas migrantes, además de erradicar la discriminación, el racismo, la xenofobia y la violencia en su contra.

0 comentarios

También podría interesarte…

Date de alta como usuaria de la Web RedLatinas

Podrás acceder a contenidos especiales y hacer comentarios en nuestras publicaciones.

¿Ya tienes una cuenta? Entrar aquí.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

No Results Found

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.

Suscríbete a nuestras comunicaciones electrónicas

Recíbe en tu correo nuestras comunicaciones e invitaciones a importantes eventos.