En marzo de 2015, la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España en coordinación con la ONGD AIETI celebró el I Foro Político en el que se reflexionó con diferentes actores de la sociedad civil sobre reconocimiento de derechos de la población migrante, en especial de las mujeres. Este primer Foro incluyó un espacio en el que los diferentes partidos políticos tuvieron la oportunidad de dar a conocer sus propuestas y compromisos en relación a nuestras demandas.
Con ocasión de unas nuevas y trascendentales elecciones generales en España, y habiendo desarrollado un proceso participativo de construcción de la Estrategia de Incidencia Política de la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe en España, tenemos el agrado de presentar el II Foro Debate Político “Mujeres Migrantes, visibles y con derechos”, en coordinación con la ONGD AIETI, la colaboración de Fondo Calala de Mujeres y el apoyo de ACUDEVA, USO Madrid, Cooperativa Abierto Hasta el Amanecer, Asociación Esperanza Al Amal y Asociacion Save a Girl, Save a Generation,.
Con este Foro se inicia también un proceso de fortalecimiento de alianzas y validación de las propuestas de la RED con otras organizaciones hacia una Agenda Política Común de las mujeres migradas, que se desarrollará de forma descentralizada durante 2016-2017 en Madrid, Barcelona, Valencia, Castellón, Granada, Bilbao, entre otras ciudades.
Objetivos del II Foro de debate político de la RED
- Dar a conocer las principales propuestas/reivindicaciones/demandas contenidas en la Agenda Política de la RED sobre Derecho a un trabajo digno, Derecho a una vida libre de violencias y Derecho a la Participación Ciudadana.
- Generar un dialogo político sobre las propuestas/demandas de la RED con diferentes organizaciones ciudadanas (administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, movimiento feminista, organizaciones de DDHH y público asistente).
- Conocer las propuestas que los distintos partidos políticos incluyen en los programas electorales que presentarán en las próximas elecciones del 26 de junio de 2016 y que están relacionadas con la condición de las personas migrantes en general y las mujeres en particular.
PROGRAMA
10.00 hrs. Inscripción.
10.15.00 hrs. Apertura y Bienvenida.
10.30hrs. Hacia una Agenda Política de las mujeres migradas:
– Presentación de la Agenda Política de la RED enfocada a la construcción de alianzas, a cargo de Silvina Monteros (ESCODE).
– Presentación de acciones y publicaciones de la RED en materia de derechos laborales y derecho a una vida libre de violencias, a cargo de Carolina Elias (Asociación SEDOAC) e Iskra Orillo Valencia (Asociacion de Mujeres Amalgama).
11.30hrs. Descanso
11.45hrs. Las mujeres migrantes en los programas electorales: mesa de diálogo con partidos políticos (especial hincapié en empleo, trabajo doméstico, violencia de género y estatuto de ciudadanía). Con la participación de:
– Representante del Partido Socialista Obrero de España (PSOE). Confirmado
– Representante del Partido Popular (PP). Confirmado
– Representante de IU. Confirmado
– Representante de PODEMOS. Sin confirmar
– Representante de CIUDADANOS. Sin confirmar
– Modera: Mariola Lourido, Cadena SER.
12.45 hrs. Debate.
13.45 hrs. Lectura de Conclusiones y compromisos.
Aforo limitado. Inscripción previa.
También podría interesarte…
0 comentarios